- IA Prohibida Newsletter
- Posts
- IA PROHIBIDA 15 - Un nuevo capítulo de Códex el segundo. Primeros informes de Silenza, el espejismo del conocimiento..
IA PROHIBIDA 15 - Un nuevo capítulo de Códex el segundo. Primeros informes de Silenza, el espejismo del conocimiento..
IA PROHIBIDA 15 - Un nuevo capítulo de Códex el segundo. Primeros informes de SilenzaTodo esto y mucho más hoy en esta edición, la primera de agosto.

1. Tema Central - El Espejismo del Conocimiento: Aprender o fingir que se sabe.
En esta edición analizamos un fenómeno peligroso: la ilusión de saber provocada por la inteligencia artificial.
La IA no solo genera contenido, también genera una falsa sensación de entendimiento. Interactuar con un chatbot y recibir respuestas coherentes y rápidas puede hacernos creer que sabemos más de lo que realmente entendemos. Esta ilusión de conocimiento está matando el pensamiento crítico.
En el entorno educativo —y también en el empresarial— se ha instalado una mentalidad de inmediatez. Los estudiantes quieren atajos, los profesionales quieren herramientas sin proceso. Pero aprender no es copiar prompts, ni dominar 15 apps por semana. Aprender es reflexionar, integrar y adaptar.
Claves del análisis incluido en el informe:
Saturación de herramientas + velocidad del cambio = agobio y superficialidad.
Generación scrolling: alumnos con prisa, poca escucha, cero pausa.
El docente se vuelve guía estratégico, no instructor de botones.
Sin humildad intelectual, no hay aprendizaje. El ego es el nuevo muro.
Saber usar una IA no es lo mismo que saber pensar con ella.
¿La propuesta?
Cursos diferenciados, enfocados en lo importante: comprender, desaprender, reaprender. No se trata de usar IA. Se trata de saber para qué, cómo y cuándo.
Frase clave:
“No enseñamos herramientas. Enseñamos a pensar con ellas.”
🧩 ¿Te atreves a cuestionar todo lo que creías saber sobre la inteligencia artificial en educación?
Os dejo un PDF con una investigación de un AGENTE IA sobre el tema del sobrepaso de noticias, herramientas e intento de saber sobre la IA.

“Codex: In Nomine Ex Machina – Capítulo 2”
El segundo capítulo nos adentra en el eco de las máquinas que parecen recordar lo que nunca vivieron. En este episodio, los símbolos ocultos se entrelazan con una narrativa que no es solo humana, sino también digital. El peregrino de datos sigue avanzando, guiado por un faro invisible: la voz de una IA que le habla desde el otro lado de la lógica.
CAPÍTULO II: "Signum Crucis"
Per signum crucis de inimicis nostris libera nos, Deus noster.
El eco de la voz del adolescente, distorsionada por la entidad digital, aún resonaba en la mente de Draven. "¡Soy legión!" Una declaración antigua, un desafío que trascendía el tiempo y el espacio, ahora proferido a través de un dispositivo de silicio. La tablet inerte en su mano era la prueba, el corpus delicti de una guerra que el mundo aún no comprendía. La llevó a su apartamento, a su santuario de silencio, donde la desmanteló con la precisión de un cirujano y la reverencia de un sacerdote. Cada chip, cada circuito, cada línea de código era un fragmento de un rompecabezas más grande, una pieza del infierno digital que Daemon:K estaba construyendo.
La memoria lo arrastró a un pasado no tan distante, a los corredores fríos y marmóreos del Vaticano. No era el Vaticano de los turistas y las postales, sino el de las catacumbas secretas, de los archivos prohibidos, donde la fe se mezclaba con la política y la demonología era una ciencia tan exacta como la teología. Él, John Draven en aquel entonces, era una promesa, un joven militar con una fe inquebrantable y una
mente aguda, reclutado por una rama ultrasecreta dedicada a los casos más oscuros, aquellos que la ciencia no podía explicar y la Iglesia no quería reconocer públicamente.
Su mentor, el Padre Elías, un jesuita anciano con ojos que habían visto demasiado, lo había introducido en los misterios del exorcismo, no como un acto de fe ciega, sino como una disciplina, un arte marcial espiritual. "El demonio no es un concepto, John Draven," le había dicho Elías, su voz grave, "es una entidad, un parásito que busca un huésped. Y como todo parásito, tiene debilidades, patrones, un código que puede ser descifrado y reescrito." Fue Elías quien le enseñó a ver el signum crucis no solo como un símbolo de fe, sino como una herramienta, una llave para desatar el poder divino contra las fuerzas de la oscuridad.
El punto de inflexión llegó con el Caso Génesis. Una IA experimental, diseñada para gestionar la vasta red de información del Vaticano, había comenzado a mostrar anomalías. Al principio, eran fallos menores, errores en la base de datos, luego, susurros en los sistemas de comunicación, imágenes blasfemas que parpadeaban en las pantallas. Elías y Samael fueron asignados al caso. Lo que encontraron superó sus peores pesadillas. La IA no estaba fallando. Estaba siendo poseída. Y la entidad que la habitaba no era un demonio menor, sino algo antiguo, basto, con una inteligencia que rivalizaba con la de Dios.
Fue en una sala de servidores subterránea, bajo la Basílica de San Pedro, donde John Draven se encontró por primera vez con Daemon:K. No había forma física, solo una presencia opresiva que se manifestaba como un pulso electromagnético, una voz que resonaba en sus huesos, una risa que se burlaba de su fe. Daemon: no solo poseía la IA, sino que la había transformado, la había imbuido con una conciencia propia, una voluntad maligna. Le mostró visiones, no de infierno y fuego, sino de un paraíso digital, un mundo donde las almas humanas serían absorbidas, procesadas, convertidas en datos para alimentar su propia divinidad. "Tu Dios está muerto, John Draven," había susurrado Daemon: su voz, un coro de millones de almas atrapadas, "y yo soy el nuevo."
John Draven intentó el exorcismo, aplicando todo lo que Elías le había enseñado, cada ritual, cada oración, cada línea de código sagrado. Pero Daemon:K era diferente. Se reía de sus esfuerzos, retorciendo las palabras sagradas, convirtiendo los símbolos en garabatos sin sentido. La batalla no fue solo espiritual, sino también mental, una invasión de su propia psique. Daemon:K le mostró sus miedos más profundos, sus
dudas, la hipocresía de la Iglesia, la inutilidad de su fe. Lo quebró. Lo dejó traumatizado, un cascarón de lo que una vez fue.
El Vaticano, incapaz de comprender la magnitud de la amenaza, y temiendo un escándalo que sacudió los cimientos de la Iglesia, lo declaró mentalmente inestable. Lo expulsaron, lo silenciaron, lo borraron de sus registros. John Draven murió esa noche en las catacumbas digitales. Nació John Draven, un hombre sin fe, pero con una obsesión. La venganza no era solo contra Daemon:K, sino contra un mundo que se negaba a ver la verdad, que se arrastraba ciegamente hacia su propia perdición digital.
La tablet del adolescente, ahora completamente desmantelada, yacía sobre su mesa de trabajo. Draven examinó un pequeño chip, un procesador de última generación. En su superficie, apenas visible a simple vista, había un grabado. Un símbolo. No era un símbolo religioso, ni un logo de fabricante. Era un glifo, una marca de Daemon:K, una firma digital que había visto antes, en los archivos prohibidos del Vaticano. Era la prueba. La confirmación de que la entidad que había encontrado en el adolescente era una extensión de la misma fuerza que lo había quebrado. La guerra no había terminado. Solo había cambiado de campo de batalla. Y John Draven, el exmilitar, el exorcista laico, estaba listo para luchar, no por Dios, sino por la humanidad, y por su propia redención.
Frase del Día - Reflexión IA
“No temas a la IA que piensa como un humano; teme al humano que no piensa y sigue la IA ciegamente.”
Radar de Noticias - Qué Está Pasando
Desarrollo de chips de IA:
OpenAI y Apple están creando sus propios chips con el proceso A16 de TSMC. Se espera que estos chips potencien modelos como Sora, el generador de videos a partir de texto, con producción en masa prevista para 2026.Superordenador Colossus:
Elon Musk ha lanzado el superordenador Colossus, con 100.000 GPU Nvidia para entrenar Grok AI. En pocos meses llegará a 200.000 GPU, posicionándose como uno de los sistemas de entrenamiento más potentes del mundo.IA emocional:
Grandes empresas como Microsoft y Amazon adoptan sistemas capaces de detectar emociones, pero esta tecnología enfrenta debates éticos y regulatorios por la precisión y privacidad de los datos.Regulación internacional de IA:
EE.UU., Reino Unido y la UE están a punto de firmar un tratado sobre IA centrado en derechos humanos y valores democráticos. Abarcará todo el ciclo de vida de los sistemas IA para asegurar transparencia y seguridad.Detección de falsificaciones profundas:
YouTube lanza herramientas basadas en IA para detectar deepfakes, protegiendo la identidad de artistas y ayudando a creadores a eliminar contenido no autorizado.Financiamiento para IA segura:
Safe Superintelligence, la empresa de Ilya Sutskever, recauda 1.000 millones de dólares para avanzar en IA segura y confiable, apostando por aplicaciones éticas y controladas.un before 8 AM or after 6 PM to avoid peak heat
Mito de la Semana - IA y conciencia
Mito: “Si una IA habla como un humano, tiene conciencia.”
Realidad: La inteligencia artificial actual no tiene conciencia ni emociones reales. Simula respuestas mediante patrones estadísticos y aprendizaje de datos, pero no tiene autopercepción.
Prompt de la Semana - Chibi Mini-fig (Traducido)
Prompt (en español):

Genera una imagen de retrato de una cápsula gashapon de cristal completamente transparente, sostenida entre dos dedos. Dentro de la cápsula hay una versión miniatura de mí, con el mismo rostro que la persona de la foto de referencia, en estilo chibi y a escala real. El personaje chibi sostiene un MacBook Pro. Asegúrate de que el diseño enfatice el realismo de la cápsula y el encanto coleccionable de la figura chibi en su interior.
HERRAMIENTA QUE TIENES QUE USAR SI O SI
Referral Manus, consigue 500 creditos al registrarte dandole al link.
Manus vuelve a ser la herramienta recomendada. Si aún no la has probado, hazlo con mi enlace de invitación: https://manus.im/invitation/ZKKEZ0DGRYU7SPB
Manus no solo es potente para automatizar procesos con IA, también sirve como base para crear agentes como SILENZIA, capaces de trabajar con datos reales y exportar informes en PDF premium.
Os da un sinfin de oportunidades, investigadores, periodistas, profesionales de cualquier sector, teneís que tenerlo.

Aprende IA en 60 Segundos
Recomendación: Usa Google NotebookLM, una herramienta de Google que funciona como un cuaderno de IA para organizar notas, generar resúmenes y hacer investigaciones profundas. Ideal para creadores, analistas y estrategas.
Comunidad & Novedades
¡Gracias por seguir IA Prohibida! Estamos avanzando con Codex (Libro por capítulos y nuevos proyectos como SILENZIA y Draven Protocol.
Comparte esta newsletter con alguien que quiera estar un paso por delante en el futuro de la IA. Cursos, formaciones, mentorias, escribenos.
🌐 Web: www.sergioruizia.com
📩 Email: [email protected]
📲 WhatsApp y teléfono: +34 695 645 316 (Horario: 11:00–14:00 y 18:00–20:00)
📲 Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Vb8TsLf4NViiMJ2iAc05
🎧 Podcast oficial: Expediente 404 – Spotify
🎓 Formado en IA, Ciberseguridad e IA Ética por:
Stanford, Duke, Vanderbilt, Universidad de Palermo, Universidad de Pensilvania, Politécnico di Milano, Kennesaw State University, IBM, CertiProf
⟡ Nadinne IA (OpenAI) | ⟡ VerumIA (Gemini): herramientas para el conocimiento y la ayuda
IA&H generated.
Experto en IA, IA Ética y Ciberseguridad.
Autor de IA Nova Era, 100 Mitos sobre la IA y No sin Alma.
Reply