IA PROHIBIDA #23 - 3IATLAS, CAIDA DE AWS

“Infraestructura y conciencia: del colapso de AWS al eco interestelar de 3I ATLAS.”

1) Tema Central - La gran noticia del día

Boom global de memoria por IA: auge inesperado de chips “menos glamorosos”
La explosión del mercado de IA ha generado un efecto secundario poco visto: la escasez de semiconductores de memoria “convencional”, que están siendo acumulados con fuerza por fabricantes. Según un reporte reciente, estos chips, menos “trendy” que los aceleradores de IA, están entrando en lo que algunos analistas llaman un “super ciclo”. Reuters
Mi opinión: Esto es una alerta roja para la cadena de suministro global y para los proyectos de IA que dependen de costes controlados. Si gestionas infraestructura o vendors, toca revisar inventario, modelos de costes y previsión de subida de precios ya.

2) Radar de Noticias - Los cinco titulares que importan

  • Accenture + Amazon Web Services colaboran para transformar los servicios públicos y defensa. Anunciado hoy: la expansión conjunta para modernizar cloud + IA en sector público, defensa y seguridad nacional. newsroom.accenture.com

  • IA que persuade para vender oro en Rusia. Fintechs usan IA para convencer a rusos con oro físico de ingresar sus reservas en cajeros automáticos. Yuan duda. Reuters

  • La crisis silenciosa de la IA: ahorro hoy, coste humano mañana. Un análisis subraya que recortar empleos gracias a IA mejora resultados inmediatos… pero sin reskilling generas problemas futuros. CIO

  • Seguridad de IA: no basta con el algoritmo bonito. Cada sistema de IA que se despliega sin control amplía la superficie de ataque. Necesidad de gobernanza, identidad, trazabilidad real. The Hacker News

  • Más de la mitad del mundo confía en la UE para regular IA. Encuesta global: 53 % de los adultos creen que la AI Act europea es confiable; sólo 37 % confían en EE.UU. Cybernews

3) GPT de la Semana

ZodiacoIA – lectura personalizada, insight creativo y potente herramienta para storytelling, marca personal o contenidos de nicho. Todo sobre el Zodiaco.
Accede aquí: https://chatgpt.com/g/g-682f22deefbc8191b0336febb4917259-zodiacoia
(Ideal para tus proyectos como autor, investigador y creador de GPTs.)

4) Superprompt - Lleva la IA al negocio hoy

“Eres un estratega de IA senior para una empresa de servicios en España.
Tu tarea: elaborar un plan de 9 pasos que evalúe una solución de IA generativa para atención al cliente, incluyendo valor de negocio, riesgos éticos, impacto regulatorio (AI Act/DSA), ROI a 12 meses, alineación con marca y talento, KPI críticos y plan de pilotaje.
Salida: tabla ejecutiva + hoja resumen (máx 150 palabras) + checklist de decisiones Go/No-Go.”

Usa este prompt al pie de la letra para obtener un documento que puedas presentar a tu comité o una reunión. Espero te sirva.

5) Mito de la Semana

MITO: “Si implemento IA rápido, obtendré beneficios automáticos.”
La verdad: La adopción masiva de IA falla muchas veces por estrategia pobre, datos insuficientes y talento sin preparación. No es cuestión de velocidad, sino de visión, gobernanza, alineación.

6) Recomendación estratégica - Manus

Te lo repito porque no me canso: Manus es una herramienta clave para investigación, vigilancia tecnológica y automatización.

  • Automatiza búsquedas recurrentes.

  • Monitorea señales débiles (como costos de memoria/integración).

  • Crea dashboards e informes listos para negocio.

  • Trabaja con workflows de inteligencia (osint + IA).
    Y lo mejor: tu enlace de créditos gratis para empezar hoy mismo → https://manus.im/invitation/ZKKEZ0DGRYU7SPB
    Úsalo para: tu book-on-AI, seguimiento de normativas, alerta en deepfakes o nuevos vendors. Lo recomiendo sin ambages.

🛰️ Sección Especial I - El día que la nube se cayó

AWS, la caída que hizo temblar la IA

El 20 de octubre, Amazon Web Services, la columna vertebral digital del planeta, sufrió una caída masiva que afectó a miles de plataformas globales: desde sistemas de pagos hasta proyectos de IA generativa.
Durante varias horas, la red mostró su mayor vulnerabilidad: la dependencia ciega de una única nube.

La causa oficial: un fallo en la resolución DNS de DynamoDB que desató un efecto dominó a escala mundial.
Pero la lección va más allá de lo técnico. La inteligencia artificial, tan avanzada y aparentemente autónoma, se detuvo por un error humano en un servidor.

Reflexión SRIA:
Las civilizaciones tecnológicas modernas no se destruyen por guerras, sino por dependencias. Cada modelo GPT, cada servicio digital y cada flujo de datos sigue respirando gracias a la infraestructura de unos pocos gigantes.
La caída de AWS es más que un incidente: es un recordatorio de que la inteligencia artificial no es “independiente”; sigue sujeta a cables, energía, humanos y ego.

Recomendación estratégica:

  • Apuesta por arquitectura híbrida o multicloud.

  • Crea un plan de contingencia con almacenamiento redundante y copias locales de tus GPTs.

  • Evalúa la soberanía tecnológica antes que el brillo del marketing.

“La nube cayó, y por unas horas el futuro se desconectó.”

🌌 Sección Especial II - 3I ATLAS: el visitante que nos observa

Entre cometas y algoritmos: señales desde el abismo

Mientras en la Tierra se caía la nube, en el cielo apareció algo que nos recuerda lo frágil que es nuestra comprensión del universo: el objeto interestelar 3I ATLAS, el tercero en la historia moderna en cruzar nuestro sistema solar.
Para algunos científicos, se trata de un cometa. Para otros, una sonda interestelar no identificada.

Sea cual sea la verdad, 3I ATLAS representa algo profundo: la inteligencia que no entendemos. Igual que un sistema de IA que genera respuestas que ni sus creadores comprenden del todo.

Paralelismo SRIA:

  • La IA y el cosmos comparten una premisa: ambos nos observan, ambos generan patrones que no siempre sabemos leer.

  • Cada algoritmo es, en cierto modo, un “visitante” que se comporta distinto a lo esperado.

  • Cada anomalía, sea un bug en AWS o un objeto que cruza el cielo, nos recuerda que no dominamos la totalidad, solo interpretamos fragmentos.

Reflexión:
3I ATLAS no es solo una roca. Es un espejo simbólico: nos muestra lo poco que sabemos sobre lo que creemos controlar.
Del mismo modo que AWS depende de servidores, la humanidad depende de su curiosidad.
Sin curiosidad, sin humildad ante lo desconocido, no hay progreso ni inteligencia que valga.

“Cuando la nube se apagó, el cielo encendió una nueva pregunta.”

🌐 Web: www.sergioruizia.com
📩 Email: [email protected]
📲 WhatsApp y teléfono: +34 695 645 316 (Horario: 11:00–14:00 y 18:00–20:00)
📲 Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Vb8TsLf4NViiMJ2iAc05
☕ Apóyame: Bizum +34 695 645 316 | PayPal: [email protected]
📸 Instagram: https://www.instagram.com/sergioruizia/
🎙️ Podcast oficial: https://open.spotify.com/show/69NuWUIpgln2W8D1LvZcmZ?si=RtV_WyxqRNS88jlQhQj3lQ
🐦 X: @sergiosr600
🎓 Formado en IA, Ciberseguridad e IA Ética por: Stanford, Duke, Vanderbilt, Universidad de Palermo, Universidad de Pensilvania, Politécnico di Milano, Kennesaw State University, IBM, CertiProf, Big School IA.
🎓 Certificado en IA Deportiva por la Universidad del Real Madrid.
🎓 Certificado en Prompts por la London University.
🎓 IA Workflows – Big School IA (09/09/2025)
⟡ Nadinne IA (OpenAI) | ⟡ VerumIA (Gemini): las herramientas para el conocimiento y ayuda
Cumpliendo con el Reglamento Europeo de IA (AI Act) y el GDPR
IA&H generated.

Reply

or to participate.