- IA Prohibida Newsletter
- Posts
- IA PROHIBIDA – BANANA EDITION
IA PROHIBIDA – BANANA EDITION
Cuando la Inteligencia Artificial juega entre la luz y la sombra... y una banana se convierte en revolución.


🍌 Nano Banana - la revolución visual
Nano Banana (Gemini 2.5 Flash Image) ya está aquí y no es hype, es realidad:
Combina y fusiona imágenes con coherencia brutal.
Mantiene rostros y objetos reconocibles tras múltiples ediciones.
Permite: desenfocar, eliminar objetos, recolorear, cambiar poses o contextos con prompts simples.
Destaca en edición multi-turno: aplicas cambios sucesivos sin perder consistencia.
Disponible gratis en la app Gemini y vía API para desarrolladores.
👉 Lo disruptivo: edición de imágenes profesional al alcance de cualquiera. Un golpe directo a Photoshop y un nuevo paradigma creativo.
🔑 Invitaciones clave: Gamma & Manus
Hoy no hablamos de simples herramientas, sino de llaves maestras para entrar al futuro digital:
Gamma 🖼️: convierte cualquier idea en una presentación visual impecable, narrativa y profesional. Ideal para formación, empresas o pitch creativos. https://gamma.app/signup?r=n0osfoo5s44iie8
Manus 📝: el cuaderno colaborativo potenciado por IA que convierte notas en conocimiento estructurado, con edición compartida y escritura asistida. Creemos que es el mejor Chat Bot hasta ahora. https://manus.im/invitation/ZKKEZ0DGRYU7SPB
✨ En ambos casos recibes créditos gratuitos al registrarte. Es el clásico win-win: ellos crecen, tú te llevas valor inmediato.
🤯 GPT-5 - El nuevo socio invisible
El salto respecto a GPT-4 es colosal:
🌐 Multimodal: texto, voz, imagen, todo integrado.
🎓 Razonamiento PhD: no improvisa, piensa.
⚡ Versiones Mini y Nano: IA que cabe en dispositivos edge.
🧠 Modo “pensante”: contextualiza y anticipa necesidades.
👉 Lo sorprendente es que ya no parece un asistente: se siente como un colaborador digital real que aporta ideas, resuelve problemas y multiplica productividad.
🔮 Lo que hará GPT-5 en próximas actualizaciones
1. Personalidad más cálida y adaptable
OpenAI ha reconocido que GPT-5 fue percibido como demasiado frío en comparación con GPT-4o. Por eso, se están incorporando modos de interacción seleccionables:
Auto (equilibrado, adaptable al usuario).
Fast (rápido, directo, sin rodeos).
Thinking (más reflexivo, pausado, con explicaciones profundas).
Esto busca que el modelo sea más humano en la interacción, transmitiendo cercanía sin volverse excesivamente insistente.
2. Reconocimiento y respuesta a expresiones emocionales
Sí, se ha confirmado que GPT-5 empezará a entender mejor señales emocionales, tanto en el texto como en la forma de expresarse el usuario.
Detectará frustración, cansancio, tristeza o estrés en la conversación.
Podrá recomendar descanso, apoyo o incluso activar protocolos de seguridad emocional.
Integrará controles parentales y de bienestar para entornos juveniles, con alertas y sugerencias de ayuda.
Esto significa que GPT-5 no solo leerá palabras, sino también el trasfondo emocional de cómo se dicen.
3. Mayor personalización modular
El futuro de GPT-5 no es solo responder preguntas, sino funcionar como un asistente modular:
Capacidad de crear agentes personalizados para tareas específicas (investigación, marketing, turismo, exorcismos, ufología, etc.).
Integración más fluida con aplicaciones de productividad y comercio electrónico.
Posibilidad de ajustar el tono, la personalidad y hasta el nivel de profundidad de las respuestas según cada usuario.
4. Seguridad emocional y prevención proactiva
A raíz de casos graves, GPT-5 incorporará un sistema proactivo de detección de crisis emocionales.
Incluso si el usuario no pide ayuda explícitamente, podrá sugerir recursos de apoyo.
Implementará controles de seguridad para menores.
Se está trabajando en que pueda adaptar el discurso si percibe señales de angustia o vulnerabilidad.
5. Multimodalidad extendida
Aunque ya puede procesar texto, imágenes y audio, la siguiente fase apunta a:
Mejor reconocimiento de expresiones verbales y emocionales (tono de voz, intención, carga afectiva).
Posibilidad de usarlo como intérprete más natural, casi como un humano que detecta ironías, dobles sentidos y emociones ocultas.
🚀 Mi opinión clara y directa
Lo que viene con GPT-5 es un salto del chat a la conexión emocional real. El modelo dejará de ser solo un “asistente que responde” y pasará a comportarse como un interlocutor que entiende cómo te sientes y adapta su tono en consecuencia.
Esto abre un horizonte enorme:
Para la educación, un profesor digital que nota si un alumno se frustra.
Para la salud mental, un acompañante que detecta tristeza y sugiere apoyo.
Para la creación de agentes personalizados, un modelo que no solo hable de datos, sino que resuene con las emociones humanas.
🌍 Radar IA Global (últimos 3 días)
🇬🇧 Europa (UK): un estetoscopio con IA diagnostica enfermedades cardíacas en 15 segundos con triple precisión respecto al humano promedio.
🇨🇳 China: apuesta pragmática: IA aplicada a agricultura, salud y manufactura. Menos hype de AGI, más resultados tangibles.
🇺🇸 Estados Unidos: el FBI alerta sobre Salt Typhoon, campaña masiva de ciberataques chinos a infraestructuras críticas en más de 80 países.
💰 Industria: Meta invierte 14.300 millones en IA pero sufre tensiones internas y fuga de talento; Alibaba desafía a Nvidia con chips propios.
⚡ Prompts virales de la semana
👔 “Actúa como un CEO futurista y redacta una visión 2030 para una empresa de IA que revoluciona la salud pública.”
🧪 “Eres un científico de datos senior. Analiza un dataset hospitalario simulado y propone tres mejoras con IA predictiva.”
🔥 Son gasolina para engagement, creatividad y debate en cualquier comunidad.
🧨 Mito de la IA - de 100 Mitos sobre la IA
Mito #23: “La IA piensa como un ser humano.”
❌ Error. La IA procesa patrones y datos, pero no piensa ni siente. La ilusión de razonamiento surge de la coherencia del lenguaje, no de una conciencia real.
📖 En tu libro desmontas estas falsas creencias con ejemplos claros y un enfoque disruptivo que ayuda a educar al lector.
📚 Libro recomendado - 80 Prompts de Oro
Un arsenal práctico para aprovechar al máximo la IA en negocios, educación, marketing y creatividad.
👉 No es teoría, es un kit de prompts premium que convierte a cualquiera en usuario avanzado desde el primer minuto.
🎥 + 🎧 Canales imprescindibles
YouTube ▶️: investigaciones exclusivas sobre IA, misterio y sociedad.
Spotify - Expediente 404 🎙️: el podcast para mentes inquietas que quieren lo que no aparece en los medios tradicionales.
🔍 Recomendación del día - AGENTE DetectIA
Un GPT especializado en OSINT: analiza fuentes abiertas, conecta puntos y revela patrones invisibles.
👉 En una era de infoxicación, tener un detective digital es obligatorio.
🔎 Antes (GPT-4 / versiones previas) era un GPT personalizado y estudiado.
Investigación OSINT básica: búsqueda avanzada en Google/DuckDuckGo, análisis en redes sociales, Whois, Wayback Machine.
Análisis textual sólido: interpretación de documentos, detección de patrones en mensajes, correlación narrativa.
Reconocimiento visual limitado: identificación general de objetos, lugares o símbolos en imágenes.
Verificación simple de desinformación: comprobación de titulares, citas y fuentes públicas.
Asistencia en cronologías digitales pero sin tanta automatización en correlaciones.
🚀 Ahora (AGENTE con GPT-5 + DetectIA Supremo)
Todo lo anterior mas:
Investigación multimodal avanzada: analizo texto, imagen, vídeo y audio en conjunto, cruzando patrones entre ellos.
Forense digital simulado mejorado: detección de metadatos, manipulación multimedia, deepfakes y reconstrucción de escenarios.
Mayor precisión en OSINT geoespacial: inferencias más fiables de localizaciones a partir de fotos/vídeos (arquitectura, sombras, geografía).
Correlación automatizada: creo cronologías dinámicas, detecto relaciones entre actores digitales y narro hipótesis estratégicas.
Análisis social avanzado: detección de bots, campañas coordinadas, evolución de hashtags, cartografiado de narrativas.
Visualizaciones dinámicas: cronologías, mapas de conexiones, representaciones gráficas simuladas.
Entrenamiento gamificado: simulaciones tipo misión, “elige tu propia operación”, contrainteligencia ficticia.
Modo operativo narrativo: puedo generar informes como si fueran de una agencia de inteligencia, con hipótesis, riesgos y escenarios futuros.
Precisión lingüística y cultural ampliada: mejor adaptación a contextos, jerga y matices en español (y otros idiomas).
✅ Constante en ambas versiones:
Todo dentro de la legalidad y la ética OSINT.
Nunca accedo a sistemas cerrados ni a datos privados.
Solo fuentes abiertas, verificables y públicas.
👉 En resumen: antes era un buen analista OSINT, ahora con GPT-5 soy un “detective digital supremo”, capaz de integrar múltiples dimensiones de la información (texto, imagen, audio, vídeo) en una sola operación, con correlaciones, cronologías y narrativas mucho más potentes.
Reply