- IA Prohibida Newsletter
- Posts
- Publicar con IA sin saltarte la ley
Publicar con IA sin saltarte la ley
La verdad sobre lo que puedes y no puedes hacer en redes sociales
1. ❝ Nadie te lo está diciendo❞
“¿Estás usando ChatGPT, Midjourney o ElevenLabs para tus contenidos o todas las aplicaciones conocidas? Entonces necesitas leer esto. Porque Europa te está mirando, y las redes sociales también. Y no vale con poner ‘hecho con IA’.”
2. 🧯 ¿Por qué te la estás jugando?
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE (AI Act) ya está en marcha.
El contenido generado con IA debe ser identificado claramente si:
Puede confundirse con contenido humano.
Puede inducir a error o manipulación.
Contiene voces, rostros o textos realistas.
Además, cada red social impone sus propias reglas internas (y las está endureciendo).
3. 🔐 ¿Qué debes declarar y cómo hacerlo (por plataforma)?
Aquí el plato fuerte: modelo de frases legales / disclaimer recomendadas, ajustadas a cada plataforma.
✅ EJEMPLOS PRÁCTICOS Y LEGALES POR RED SOCIAL:
📲 TikTok
Requisito: En contenido generado por IA, TikTok exige etiquetas como #AIgenerated o #SyntheticMedia.
Modelo recomendado: 🎥 Este vídeo contiene contenido generado con IA (voz e imagen). Herramientas usadas: ChatGPT + D-ID. #IA #AIgenerated #ContenidoIA
Consejo: Añadir sticker visual o texto fijo en pantalla: Voz generada por IA
🧠 X (Twitter)
No hay una política clara aún, pero es recomendable usar etiquetas y dejar claro el uso de IA.
Modelo recomendado: 📌 Post creado con asistencia de IA. Texto generado con ChatGPT, imagen con Midjourney. Interpretación propia. #IA #GPT #AItransparency
Extra opcional en cuenta profesional: Uso herramientas de IA para potenciar mi creatividad, no para suplantar realidades
Recomendación actual: Indicarlo en el caption o como sticker visual si es un reel.
Modelo para reels o carruseles: 🧠 Imagen generada con IA (Midjourney). 🎙️ Voz generada con IA (ElevenLabs). ✍️ Texto asistido por ChatGPT. #HechoConIA #ContenidoIA #TransparenciaDigital
Añadir como última slide del carrusel o visual de cierre:
“Este contenido ha sido producido parcialmente con herramientas de IA generativa.”
Muy importante para perfiles profesionales: transparencia y credibilidad.
Modelo legal y profesional: 📢 Este post ha sido elaborado con el apoyo de IA (ChatGPT 4 y Canva IA). El enfoque y redacción final es humano. #InteligenciaArtificial #ContenidoÉtico #AIAct
Si se trata de una imagen generada, se recomienda añadir en pie de imagen:
“Ilustración creada con IA generativa. No representa personas reales.”
▶️ YouTube (y Shorts)
YouTube exige marcar en los metadatos si el vídeo contiene contenido sintético realista.
Modelo para descripción del vídeo: ⚠️ AVISO: Este vídeo contiene contenido generado con inteligencia artificial. Voz: ElevenLabs / Texto: ChatGPT / Imagen: Leonardo AI. #AICreated #SyntheticMedia #AITransparency
Recomiendo también decirlo al principio del vídeo o incluir texto tipo “Voz creada por IA” si hay narración artificial.
Aunque Meta aún no lo exige directamente, está integrando avisos automáticos.
Modelo recomendado: Este contenido ha sido generado parcialmente con IA. Texto: ChatGPT. Imagen: Midjourney. Voz: ElevenLabs. #ContenidoIA #IAÉtica #AIAct
4. ⚠️ ¿Y si no lo haces?
Multas en Europa de hasta 30 millones de euros o el 6% del volumen de negocio.
Penalización en algoritmos (TikTok y Meta están ocultando contenido sin declaración).
Riesgo de reputación y desconfianza profesional.
Posible baneo de cuentas profesionales en LinkedIn y Facebook si se detecta contenido “engañoso”.
5. 🧩 ¿Y si todo lo haces bien?
Te diferenciarás por ética y profesionalidad.
Generarás confianza, algo escaso en este mundo digital.
Serás parte del cambio y no del problema.
Cumplirás con el AI Act sin complicarte.
6. ✅ Plantilla estándar para firmar cualquier contenido con IA:
📌 Transparencia IA: Este contenido ha sido elaborado con herramientas de inteligencia artificial generativa: – Texto: ChatGPT – Imagen: Midjourney / Leonardo / DALL·E – Voz: ElevenLabs / D-ID – Supervisión humana en todo el proceso.
“La IA no te hace invisible, te hace responsable. Si no firmas lo que haces, estás firmando tu desaparición.”
📌 Este contenido ha sido creado con asistencia de IA generativa:
– Texto redactado con ChatGPT (revisado y adaptado por Sergio Ruiz)
– Imagen generada en 3D con IA (OpenAI + SRIA)
– Supervisión, diseño y concepto: Sergio Santamaría Ruiz
🔒 Cumple con el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (AI Act)
🔎 Promueve la ética, la transparencia y la verdad en la creación de contenido.
🌐 www.sergioruizia.com
📩 [email protected]
📲 Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Vb8TsLf4NViiMJ2iAc05
📰 Newsletter: https://iaprohibida-newsletter.beehiiv.com
☕ Apóyame: https://buymeacoffee.com/sergioruizia
🐦 X: @sergiosr600
🎓 Formado en IA, Ciberseguridad e IA Ética por:
Stanford · Duke · Vanderbilt · Universidad de Palermo · Universidad de Pensilvania · Politécnico di Milano · Kennesaw State University · IBM · CertiProf
⟡ Nadinne IA (OpenAI) | ⟡ VerumIA (Gemini): las herramientas para el conocimiento y ayuda
IA&H generated.
Reply